EMERGENCIA SANITARIA
INFORMACIÓN IMPORTANTE
En la Asamblea General Ordinaria celebrada el 23 de Noviembre del 2019 se estableció el valor de la Unidad Psicológica (UP), el cual es tomado de referencia para fijar cada uno de los valores institucionales, permitiendo a partir de la actualización de este valor, la actualización consecuente de los restantes.
Nuevos valores que comenzarán a regir a partir de enero de 2020.
Se resuelve establecer un valor de cuota social único para todos los colegiados.
Se acuerda revisar los valores durante la reunión de comisión del mes de junio de 2020, teniendo en cuenta la situación del país en ese momento.
Se establece la posibilidad de pago anual con bonificación de dos cuotas sociales. Por lo tanto el monto total con bonificación por pago anual es $4.500. Dicho descuento se aplicará hasta el 29/2/2020 inclusive.
A su vez se define que a los asociados suspendidos por falta de pago (con deuda de un trimestre), de regularizar su situación en los términos acordados institucionalmente, se aplicará interés.
De no cumplir con los términos acordados se dará de baja, debiendo iniciar nuevamente el trámite y abonar la totalidad del costo de la colegiación.
COMUNICADO
NUEVO HORARIO DE ATENCIÓN
El nuevo horario de atención es:
LUNES: de 9 a 11 hs.
MARTES: de 18 a 20 hs.
MIERCOLES: de 10 a 12 hs.
JUEVES: de 9 a 11 hs.
VIERNES: de 15 a 17 horas.
Recordamos que la atención al público se realiza en la dirección: oficina 5, primer piso, calle Italia 484, esquina Brasil, General Roca
Los esperamos!
Cordialmente,
Comisión Directiva
CPZAVE
Comunicado
LOS COLEGIOS DE PSICÓLOGOS DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO
COLEGIO DE PSICÓLOGOS DEL ALTO VALLE ESTE– COLEGIO DE PSICÓLOGOS DEL ALTO VALLE ZONA OESTE – COLEGIO DE PSICÓLOGOS ZONA ANDINA
En relación a las prácticas llamadas Biodecodificación, Constelaciones Familiares, y otras agrupadas bajo la denominación “Terapias Alternativas” informamos y alertamos a la comunidad que las prácticas así denominadas no forman parte del ejercicio profesional reconocido en el ámbito de la Psicología, ya que no se sustentan en una formación académica universitaria.
La formación académica de los profesionales psicólogos está regulada por los estándares aprobados en concordancia con las actividades reservadas al título de Psicólogo/a, Licenciado/a en Psicología, respaldadas en las leyes de ejercicio profesional y en la Resolución 343/09 del Ministerio de Educación de la Nación.
Es deber de las psicólogas, psicólogos, Licenciado o Licenciada en Psicología observar y ejercer una práctica en el plano y nivel científico. Quienes hicieran uso de tal título profesional, o expusieran su matrícula profesional para difundir o promocionar prácticas no reconocidas, publicando falsos éxitos terapéuticos o estadísticos, se encuentran por tanto, haciendo un uso indebido de los mismos, siendo pasibles de sanción por violación a normas éticas.
En nuestra provincia la matriculación y colegiación revisten carácter obligatorio para el ejercicio de la profesión de acuerdo a las leyes 3338/99 y 4349/08.
Sumamos así nuestro posicionamiento al de entidades del ámbito nacional e internacional, intentando resguardar a la comunidad y defendiendo el derecho de las personas a una atención en salud mental de acuerdo a las leyes que regulan el ejercicio profesional.
COMISIÓN DIRECTIVA
CPZAVE
Cuota social
El pago de la cuota societaria mensual constituye una obligación estatutaria de cada colegiado.
Más información en nuestra sección Cuota social.
Fondo solidaridad
Para pensar, la actualidad...